El asesor del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería de Colombia, Víctor Bautista, dijo que los gobiernos colombiano y venezolano acordaron permitir el paso a Cúcuta de personas enfermos gracias a la apertura de un corredor humanitario planteado por los venezolanos.
En ese sentido, señaló que los venezolanos y los colombianos que residen legalmente en Venezuela, pero que no pueden conseguir medicamentos, podrán viajar y conseguirlos en Colombia.
Las personas deberán cumplir con la normatividad colombiana en caso de que se trate de medicamentos prescritos llevando una fórmula médica.
Según Bautista, desde el cierre de la frontera 137 personas han cruzado por el puente internacional Simón Bolivar con enfermedades crónicas.
“La mayoría de los que han pasado requieren tratamientos de diálisis, de quimioterapias o de enfermedades cardiovasculares”, dijo.
Fuente: La Nación