Para el mes de abril 2016 el valor del índice se fijó en 158,54 lo que representa un aumento de 0,46% en relación al mes anterior. La variación acumulada en el año es 5,64% y en los últimos 12 meses es de 10,47%.
Variaciones por Rubros
Carne: Aumenta 0,30% y se explica principalmente por subas en jamón cocido (1,81%), frankfurters (2,90%), chorizos (1,76%), pescado fresco entero (4,53%) y bifes de pescado (2,15%).
Leche, quesos y huevos: Sube 1,02%, destacándose el aumento en huevos (5,52%).
Legumbres y hortalizas: Suben 4,49% y se explica fundamentalmente por subas en tomates (7,03%), zanahorias (24,84%), cebollas (4,39%), zapallos (4,64%) y morrones (24,12%) y bajas en acelgas (-8,55%), lechugas (-20,43%) y papas (-3,99%).
Prendas de vestir y calzado: En conjunto aumenta 2,50% destacándose las subas en ropa de mujer (3,65%), ropa de hombre (1,90%), ropa de niños (1,24%) y calzado (3,00%), debido al inicio de temporada otoño – invierno.
Vivienda: Aumenta 0,28% debido principalmente a subas de alquiler de vivienda principal (0,84%).
Transporte: Sube 0,10% y se explica principalmente por aumentos de peaje (7,23%), de taxi (8,12%) y pasajes de barco (23,68%) y por bajas en automóvil (-2,51%), motocicletas (-2,51%) y pasajes de avión (-4,16%).
Restaurantes y hoteles: En conjunto aumenta 0,64% y se explica por bebidas fuera del hogar (0,64%), comida a base de carnes y pescados (0,54%), comida a base de harinas (0,44%) y otras comidas fuera del hogar (1,59%).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Uruguay