El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) estableció los lineamientos para la certificación del peso de los contenedores que ingresan a los terminales portuarios del país.
La Providencia Administrativa Nº 910 tiene como finalidad establecer la norma técnica y los lineamientos para la certificación de la masa bruta verificada de los contenedores llenos.
Las disposiciones de la Providencia son aplicables a los contenedores llenos que accedan a los puertos venezolanos para ser embarcados en un buque, para realizar la navegación entre puntos y terminales situados en los que la República ejerce soberanía y jurisdicción.
El INEA como autoridad portuaria, otorgará una certificación a las empresas y administraciones portuarias acreditadas para la verificación de la masa bruta de los contenedores llenos, que dispongan de los equipos de pesaje debidamente calibrados, certificados, y que además cuenten con los procedimientos adecuados para la determinación de la masa bruta verificada.
Un contenedor lleno es un recipiente cargado, rellenado o completo de líquidos, gases, sólidos, bultos o elementos de la carga, como las paletas, la madera de estiba y demás material de embalaje.
Fuente: Globovisión