Economistas y expertos del area, expresaron sus críticas y preocupaciones por el nuevo aumento salarial del 40% decretado por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros poco antes de culminar el 2017.
Lea también: Maduro anuncia aumento de 40 % del salario mínimo a partir de este 1º de enero
Los expertos usaron sus redes sociales para compartir mensajes en donde aseguraron que la actual subida de los suelos lo que hará es potenciar el proceso hiperinflacionario en el país.
A continuación reproduciremos los tweets
Maduro simplemente continúa con su política de seguir intentando apagar un incendio hiperinflacionario que él ha generado en Venezuela, con un bidón de gasolina.
— Luis Oliveros (@luisoliveros13) December 31, 2017
Maduro aumenta el salario en 74,7% entre nov-17 a ene-18.
En ese mismo período (3 meses) la inflación acumulada puede estar entre 300%-400% (solo diciembre fue aprox 80%).
Más pobreza.
2018 nos manda señales antes de nacer.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) December 31, 2017
Insisto nuevamente: Aumentos compulsivos de salarios en un ambiente inflacionario como el venezolano agravan el problema de la pobreza, pues azuzan el aumento de los precios, quiebran empresas y generan desempleo. La solución: afrontar y abatir la inflación.
— Pedro A. Palma (@palmapedroa) January 1, 2018
Con el nuevo aumento al salario mínimo, en términos reales éste será 7 dólares/mes; 24 centavos de dólar diarios. El más bajo de la región y en el país con la inflación más alta del mundo (2.400% este año). #Venezuela #economía
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) December 31, 2017
Lo hemos dicho muchas veces y hay que repetirlo: el aumento al salario mínimo en una economía como la venezolana solo significará mayor inflación y escasez, cierre de empresas y pérdida de empleos.
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) December 31, 2017