ALIDE: Bancos de desarrollo deben apuntar a modelo sostenible y resiliente ante el COVID-19

. Reunida de forma virtual en su Asamblea General, la comunidad bancaria propuso impulsar un modelo de desarrollo sostenible y resiliente como salida a la crisis COVID-19.
. La reunión virtual convocó a cerca de 500 representantes de bancos de desarrollo, organismos internacionales y autoridades de gobierno, de manera preparatoria a la próxima Finance in Common Summit, la cumbre mundial de bancos de desarrollo.
La crisis COVID-19 ha generado un profundo impacto en el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. Como respuesta, a través de los bancos de desarrollo, los gobiernos de la región han movilizado financiamiento contracíclico y programas de apoyo a sectores vulnerables. SI bien convenientes, estas medidas deben ser complementadas con una acción mayor. La Asamblea General de ALIDE —que concluyó sus trabajos hoy— propuso que la respuesta de los bancos apunte hacia el desarrollo sostenible y resiliente, con perspectiva de largo plazo.
Cerca de 500 representantes de bancos de desarrollo, organismos internacionales y autoridades de gobierno, principalmente de América Latina y el Caribe, se dieron cita en la Asamblea de ALIDE. Tras conocer las experiencias de los bancos nacionales y regionales, y analizar el panorama económico de la región, los participantes coincidieron en una visión común de la banca, que articule las medidas inmediatas con el financiamiento de ODS y las agendas climáticas internacionales.
“Conocer e intercambiar la experiencia de los bancos de desarrollo nos deja un gran reto por delante. Que es el saber conjugar la respuesta de corto plazo a la crisis COVID-19, principalmente enfocada en las pymes, con la necesidad de establecer una visión de largo plazo, cambiando las estructuras productivas en línea con los ODS y la agenda climática global. Queda el reto de cambiar en nuestras instituciones para que este compromiso se potencie y se concrete en nuestros países, como se ha propuesto en nuestra Asamblea General”, comentó Carlos Linares, presidente de ALIDE.
“El rol de los bancos públicos de desarrollo es hoy más esencial que nunca. En el contexto de la crisis COVID-19, las soluciones que estamos buscando vienen del sector financiero. Por ello, como bancos de desarrollo debemos lograr que el financiamiento fluya en la dirección sostenible y resiliente. Estamos construyendo una comunidad global de bancos que pueda estar comprometida con ello y ALIDE es un importante componente de esta comunidad”, manifestó Rémy Rioux, presidente de International Development Finance Club (IDFC) y CEO de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
“El escenario de la pandemia demanda de los bancos de desarrollo una agenda común no solo para mitigar impactos, sino para construir el futuro. Es hora de redefinir el rol de los bancos, dirigiendo los recursos financieros hacia el desarrollo sostenible y modernizando los instrumentos financieros. Estas son oportunidades que tenemos y fueron parte de la discusión de la Asamblea General. Como uno de los bancos de desarrollo subnacionales más grandes de Brasil, BDMG impulsa los acuerdos de esta reunión”, sostuvo Sergio Gusmão Suchodolski, presidente de BDMG.
Síguenos @finanzasdigital