El IPC de Octubre 2020 registró una variación mensual de 0,58%, acumulada en el año de 9,31% y en los últimos 12 meses de 9,74%.
Las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,14%), Prendas de vestir y calzado (0,14%) y Recreación y cultura (0,06%). Se presentan las explicaciones correspondientes a estas divisiones según el nivel de agregación más adecuado.
· ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: 0,49%
– Pan y cereales: 0,58%, se explica por subas en pan flauta (1,09%) y arroz (3,22%).
– Leches, quesos y huevos: 0,98%, se explica por subas en leche común entera (3,88%).
– Frutas: 3,35%, se explica por subas en naranjas (4,73%), mandarinas (19,48%), bananas (3,75%) y manzanas (4,62%) y bajas en frutillas (-12,51%).
– Legumbres y hortalizas: -1,17%, se explica por bajas en lechugas (-5,56%), zapallitos (-12,76%), zanahorias (-6,25%) y cebollas (-25,69%) y subas en tomates (13,55%), morrones (6,37%), papas (1,51%) y boniatos (3,43%).
· PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO: 3,96%, se explica por aumentos en ropa de mujer (4,04%), ropa de hombre (6,35%), ropa de niños (6,35%) y calzado de mujer (6,48%).
· RECREACIÓN Y CULTURA: 0,93%, se explica por aumentos en Club deportivo y gimnasio (2,97%) y diarios (6,15%).
Fuente: INE