El IPC de Diciembre 2020 registró una variación mensual de -0,19%, acumulada en el año y en los últimos 12 meses de 9,41%.
Las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,14%), Vivienda (-0,63), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,09%) y Transporte (0,08%). Se presentan las explicaciones correspondientes a estas divisiones según el nivel de agregación más adecuado.
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: 0,52%
Frutas: 7,33%, se explica por subas en naranjas (14,15%), limones (17,09%), bananas (4,81%), frutillas (12,04%) y manzanas (13,43%) y bajas en duraznos (-11,32%).
Legumbres y hortalizas: -0,94%, se explica por bajas en zapallitos (-24,44%), tomates (-2,75%), cebollas (-9,16%), morrones (-26,71%) y choclos frescos (-15,55%) y subas en acelgas (9,94%), lechugas (10,13%), papas (2,73%) y boniatos (10,91%).
VIVIENDA: -4,58%, se explica por bajas en electricidad (-16,14%) debido a la implementación del Plan UTE Premia, y subas en alquiler de vivienda principal (0,64%).
MUEBLES, ARTÍCULOS PARA EL HOGAR Y PARA LA CONSERVACIÓN ORDINARIA DEL HOGAR: 1,40%, se explica por subas en servicio doméstico (3,50%).
TRANSPORTE: 0,85%, se explica por aumentos en peajes (8,75%) y pasaje de avión (13,24%).
Fuente: INE