En enero de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, con un alza a doce meses de 3,1%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en ocho de sus once clases. La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (5,2%) que incidi´o 0,142pp., mientras que frutas (2,6%) contribuyó con 0,031pp. De los 76 productos que componen la divisi´on, 47 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante limón (54,3%), con una incidencia de 0,056pp., seguido de papa (9,0%), con 0,032pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,251pp.
División de transporte
Transporte consignó alzas mensuales en siete de sus diez clases. La más importante fue combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (3,1%) que aportó 0,084pp., seguida de vehículos a motor (1,5%), con 0,048pp. De los 24 productos que componen la divisió, 13 consignaron alzas en sus precios, destacando gasolina (2,8%), con una incidencia de 0,068pp., seguido de autom´ovil nuevo (1,5%), con 0,044pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,042pp.
División 3 de vestuario y calzado
Vestuario y calzado registró descensos mensuales en tres de sus cinco clases. La más importante fue vestuario (-1,1%) que aportó -0,020pp., seguido de zapatos y otros calzados (-0,6%), con -0,008pp. De los 28 productos que componen la división, 18 consignaron bajas en sus precios, destacando zapatillas para mujer (-4,9%), con una incidencia de -0,010pp., y pantalón, falda y vestido para mujer (-3,6%), con -0,008pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,035pp.
A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vestuario y calzado (-0,9%), que incidió -0,030 pp.
Fuente: INE