• En enero de 2021 la variación mensual del IPC fue 0,41% y la anual 1,60%.
• En enero de 2021 la variación anual del IPC fue 1,60%, es decir, 2,02 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,62%.
En enero de 2021 la variación mensual del IPC fue 0,41%, frente a diciembre de 2020. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 1,44%, siendo esta la mayor variación mensual. En enero de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate (27,60%), naranjas (12,25%) y papas (10,12%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (-2,66%), plátanos (-1,54%) y legumbres secas (-1,45%).
La división Transporte registró una variación mensual de 0,70%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En enero de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (3,57%), piezas para bicicleta (1,80%) y combustibles para vehículos (1,79%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: transporte de pasajeros y equipaje en avión (-11,68%), transporte intermunicipal, interveredal e internacional (-0,42%) y otras piezas de repuesto para vehículo (-0,06%).
La división Recreación y cultura registró una variación mensual de -0,82%, siendo esta la mayor variación mensual negativa. En enero de 2021 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: paquetes turísticos completos (-6,66%), equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonido únicamente (-0,74%) y servicios prestados por escenarios deportivos (-0,29%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: plantas naturales: ramos de flores, matas, arbustos (1,20%), compra de periódicos (1,20%) y equipo para la grabación, recepción y reproducción de imagen y sonido (0,98%).
La división Prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de -0,41%, siendo esta la segunda mayor variación mensual negativa. En enero de 2021 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: prendas de vestir para mujer (-1,42%) y prendas de vestir para hombre (-0,53%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (2,72%), calzado para hombre (0,32%) y lavado y planchado de ropa (0,28%).
En enero de 2021 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: tomate con 0,05 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,05 puntos porcentuales y transporte urbano con 0,05 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: paquetes turísticos completos con -0,04 puntos porcentuales, transporte de pasajeros y equipaje en avión con -0,03 puntos porcentuales y gas con -0,02 puntos porcentuales.
Variación anual (enero de 2020 a enero de 2021)
En enero de 2021 la variación anual del IPC fue 1,60%. El comportamiento anual del IPC total en enero de 2021 (1,60%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 5,51%, siendo esta la mayor variación anual. En enero de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate (34,24%), panela cruda para consumo en el hogar (26,74%) y cebolla (25,98%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: yuca para consumo en el hogar (-17,49%), arracacha, ñame y otros tubérculos (-8,55%) y papas (-8,28%).
La división Salud registró una variación anual de 4,62%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En enero de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos farmacéuticos y dermatológicos (5,83%), consulta médica general con médico particular (4,04%) y exámenes de laboratorio para particulares: de sangre, bacteriológicos, etc. (4,02%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: servicios médicos auxiliares no hospitalarios (0,32%), elementos implementos médicos (0,38%) y servicios médicos menores (0,81%).
La división Educación registró una variación anual de -7,02%, siendo esta la menor variación anual. En enero de 2021 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (-23,15%), inscripciones y matrículas en postgrados (-7,08%) y otros gastos en educación superior (-3,39%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (5,83%), diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (3,05%) y educación secundaria (2,62%).
En enero de 2021 las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,26 puntos porcentuales, arriendo imputado con 0,18 puntos porcentuales y transporte urbano con 0,15 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias con -0,31 puntos porcentuales, combustibles para vehículos con -0,30 puntos porcentuales y productos de limpieza y mantenimiento con -0,10 puntos porcentuales.
Fuente: DANE