El IPC de Enero 2021 registró una variación mensual de 1,60%, acumulada en el año 1,60% y en los últimos 12 meses de 8,89%.
Las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,23%), Vivienda (1,06) y Transporte (0,00%). Se presentan las explicaciones correspondientes a estas divisiones según el nivel de agregación más adecuado.
- ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: 0,80% o Frutas: 8,92%, se explica por subas en naranjas (15,43%), limones (19,89%), duraznos (24,67%), frutillas (14,05%) y manzanas (12,90%) y bajas en bananas (-2,14%).
- Legumbres y hortalizas: -1,68%, se explica por bajas en tomates (-2,14%), choclos frescos (-9,22%), papas (-4,34%)
boniatos (-11,14%) y subas en acelgas (8,26%), lechugas (6,13%), zapallitos (19,53%), zanahorias (4,22%) y morrones (6,90%). - VIVIENDA: 8,10%, se explica por subas en alquiler de vivienda principal (0,24%), agua corriente (6,50%), impuestos domiciliarios (1,32%), gastos comunes excluido agua corriente (5,01%), electricidad (25.20%), gas por red (8,33%) y supergás (6,91%).
- TRANSPORTE: 0,01%, se explica por subas en nafta (5,57%), patente de rodados (9,75%) y baja en pasaje de avión (-27,78%).
Fuente: INE