La ayuda exterior de donantes oficiales aumentó a un máximo histórico de 161.200 millones de dólares en 2020, un 3,5% más en términos reales con respecto a 2019, impulsada por el gasto adicional movilizado para…
crisis por coronavirus
-
-
Cepal: Los efectos económicos y sociales del COVID-19 han sido devastadores para el Caribe, y durarán varios años
por kacostaLa enorme escala y los efectos a largo plazo de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), aunados a las posibles repercusiones de otros peligros y sucesos recientes, amenazan con perjudicar o destruir la infraestructura esencial y…
-
La economía global ha experimentado la peor recesión en 90 años, y los segmentos más vulnerables de las sociedades son los más afectados de una manera desproporcionada. Más de 60 agencias internacionales piden que se…
-
Capemiac exhorta a las autoridades a buscar alternativas para que los sectores productivos sigan trabajando
por kacostaDesde la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) hacemos un llamado a las autoridades para que se busquen alternativas, ante el creciente incremento de casos de Covid-19 en la entidad, para…
-
Avavit propone al Ejecutivo Nacional que apele al Art. 7 de la Ley Órgánica del Turismo para aprovechar los feriados
por kacostaEl presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), Nicola Furnari, informó que en aras de dinamizar la economía desde Conseturismo le propondrán al Ejecutivo nacional que apele al Art. 7…
-
El FMI advierte que la crisis está afianzando el creciente poder de mercado de empresas dominantes y los pequeños pierden terreno
por kacostaUn artículo del Fondo Monetario Internacional (FMI) llamado “El creciente poder de mercado: ¿Un peligro para la recuperación?” expresa que la crisis ha asestado un golpe especialmente duro a las pequeñas y medianas empresas (pymes),…
-
FAO: Se necesitan US$1.100 millones para combatir el empeoramiento de la inseguridad alimentaria mundial
por kacostaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está tratando de obtener 1 100 millones de USD en 2021 para salvar la vida y los medios de subsistencia de algunas…
-
La UE asigna 17 millones de euros en ayuda humanitaria para los más vulnerables de Haití y el Caribe
por kacostaLa Comisión Europea anunció este jueves 17 millones de euros en ayuda humanitaria para atender las necesidades de los más vulnerables en Haití y el Caribe, que se han visto agravadas por la pandemia de…
-
CEPAL: El total de personas pobres ascendió a 209 millones a finales de 2020, 22 millones de personas más que el año anterior debido a la pandemia
por kacostaLa pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, así como un empeoramiento de los índices de desigualdad…
-
PNUD insta a obtener ingresos básicos temporales para las mujeres más pobres del mundo afectadas por las consecuencias del COVID-19
por kacostaEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha pedido ingresos básicos temporales para millones de las mujeres más pobres del mundo, para ayudarlas a hacer frente a los efectos de la pandemia…
-
La emergencia sanitaria y la crisis económica, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, mantiene en niveles críticos la operatividad del sector manufacturero venezolano, de acuerdo con una encuesta ‘flash’ realizada por la Confederación Venezolana…
-
FAO: La COVID-19 ha provocado un fuerte impacto en el sector pesquero y en la acuicultura, alterando la distribución y el consumo
por kacostaLa COVID-19 ha provocado un fuerte impacto en el sector pesquero y en la acuicultura, apunta un nuevo informe del organismo de la ONU para la agricultura y la alimentación. La pandemia ha alterado la…
-
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha advertido a la humanidad de que volver a lo que se tenía antes de que el coronavirus hiciera irrupción en nuestras vidas, será un…
-
La OMS expresa preocupación por la “percepción creciente” de que la pandemia de COVID-19 ha terminado
por kacostaEl director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo a los periodistas en la sesión informativa periódica de Ginebra que el progreso en las vacunas, en los últimos días, “nos anima a todos, y…
-
OMS: Hay una esperanza real de poner fin a la pandemia con los avances en las vacunas COVID-19
por kacosta“Con las últimas noticias positivas de los ensayos de las vacunas, la luz al final de este túnel largo y oscuro se vuelve más brillante”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud este lunes,…
-
El FMI aprueba US$185,32 millones en apoyo de emergencia a Nicaragua para abordar la pandemia del COVID-19
por kacostaEl Directorio Ejecutivo del FMI aprobó hoy la solicitud de Nicaragua de asistencia financiera de emergencia por US $ 185,32 millones para ayudar al país a atender las necesidades urgentes de balanza de pagos derivadas…
-
El presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, Hirwim Lobo, estimó que un 30% los comercios de la entidad están operando, así lo reseñó Fedecámaras Radio. Comentó que muchos de los sectores que…
-
Cámara Venezolana del Calzado: La industria se prepara para esta temporada navideña con “muchísimas ofertas”
por kacostaEl presidente de la Cámara Venezolana del Calzado, Luigi Pisella, afirmó que la industria se prepara para esta temporada navideña con «muchísimas ofertas», aún cuando ha bajado el poder adquisitivo de los compradores, disminuyó la producción…
-
CEPAL y OIT advierten que mercado laboral de América Latina y el Caribe tendrá una lenta recuperación tras pandemia del COVID-19
por kacostaEn una nueva publicación conjunta, ambos organismos de las Naciones Unidas recalcan que para salir de la crisis se requieren políticas macro activas junto a políticas sectoriales que promuevan el desarrollo sostenible con empleo. La…
-
OCDE: La crisis del COVID-19 amenaza el financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
por kacostaSegún la última Perspectiva mundial sobre la financiación para el desarrollo sostenible de la La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los países en desarrollo se enfrentan a un déficit de 1,7…