Fernando M. Fernández.- Este 7 de abril, se cumplen 25 años del genocidio étnico en Ruanda. Cada año se conmemora el genocidio que “pudo evitarse” (Ver: ONU: Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda.…
fernando fernández
-
-
Fernando M. Fernández.- En Venezuela se cultiva el odio de forma intencional y programada. Me refiero a la LEY CONSTITUCIONAL CONTRA EL ODIO, POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA TOLERANCIA, nombre pomposo, pero falaz. En…
-
El abogado Fernando Fernández, profesor de Derecho Penal Económico y experto en anti-corrupción, señaló que el tema de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, al incluir a funcionarios venezolanos en la Lista…
-
Fernando M. Fernández.- La revolución bolchevique cumple 100 años este 25 de octubre. Fue el inicio de la “dictadura del proletariado”, el experimento político más letal del siglo XX y de la historia. El sistema…
-
Fernando M. Fernández.- El 25 de octubre de 2017, se cumplen 100 años de la revolución bolchevique. No puede haber celebración, sino reflexión. Se debe a Lenin la consolidación doctrinaria del marxismo conocido, en consecuencia,…
-
Fernando M. Fernández.- Sigue el contrabando de billetes de Bs. 100. No me sorprende, es el billetazo. Y es que el tráfico de billetes no es punible en Venezuela. Tampoco la falsificación y el contrabando…
-
Fernando Fernández.- Hay personas que sugieren la designación de un gobierno de transición ya, de inmediato. El argumento de base es que en el plebiscito del 16J se votó por eso. Falso. Además, no lo…
-
Fernando M. Fernández.- Un nuevo golpe al Estado y a la Constitución se dicta desde el poder constituido. Se trata del mayor fraude jamás imaginado contra el pueblo. También es una violación de derechos humanos.…
-
Fernando M. Fernández.- Los decretos presidenciales se dictan, no se consultan. Eso constituye el régimen dictatorial o decretal. Por el contrario, la consulta popular es un ejercicio democrático de soberanía y autodeterminación del pueblo. Es…
-
Fernando M. Fernández.- La guerra sucia es terrorismo de Estado. Se llamó guerra sucia a los ataques de los dictadores de Argentina contra el peronismo y la izquierda en los años 70s. El terrorismo de…
-
Fernando M. Fernández.- Un grupo de profesores de Derecho Penal y Derechos Humanos hemos realizado 3 nuevas denuncias: se trata de instar al Ministerio Público a que, en razón de sus facultades como titular de…
-
Fernando M. Fernández.- Convocar a la constituyente aprobada por el CNE destruye el derecho humano de autodeterminación del pueblo venezolano a vivir en democracia. Esta es otra forma de persecución cometida por quienes han usurpado…
-
Este 14 de febrero se instaló formalmente la AVEDEPE o Asociación Venezolana de Derecho Penal Económico. La Academia de Ciencias Políticas y Sociales prestó generosamente su prestigioso espacio para hacer el lanzamiento. Los Dres. Eugenio…
-
Fernando M. Fernández.- ¿15 años lavando bolívares no son suficientes? Ya es sabido que en el 2001 se despenalizaron los delitos monetarios de la Ley del BCV de 1992 que protegían al sistema monetario, el…
-
Fernando M. Fernández.- Las mafias billeteras hicieron su agosto durante 15 años. Se sabía que venía la desaparición de los billetes de Bs. 100 por los casos detectados y porque había complicidad o aquiescencia oficial.…
-
Fernando M. Fernández.- El hurto de las 5 auyamas verdes fue exhibido en público como un éxito de la represión eficaz del delito. Este hecho sorprendente es lo que se llama un delito bagatela, insignificante,…
-
Fernando M. Fernández.- Venezuela es el país menos competitivo de América. Ello se debe a las políticas económicas colectivistas y a un régimen penal estalinista y, a la vez, nazi que empeora al vetusto Código…
-
Finanzas Digital/Fernando M. Fernández.- Según la nueva política criminal venezolana fue derogado el delito de usura abierto e indeterminado para ingresar en el mundo de la usura en blanco. Es decir, lo que diría cuál…
-
Finanzas Digital/Fernando M. Fernández.- Mucha gente del común se pregunta: ¿es delito cambiar un puñito de bolívares por un ñinga de dólares? La respuesta es tan ambigua como lo es la legislación: no, pero sí.…