Fernando M. Fernández.- La ONU ha decretado que todos los 15 de septiembre se celebre el Dia Internacional de la Democracia en estos términos: “El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para recordar que…
Fernando M. Fernández
-
-
Fernando M. Fernández .- Me preguntan si los EE. UU. están aplicando la Convención de Palermo en el caso de algunas personas expuestas políticamente (“PEP”) venezolanas. La respuesta es: creo que sí, aun cuando no se…
-
El Holocausto judío o Shoah: el genocidio extremo, el crimen de todos los crímenes Este 27 de enero se cumplen 75 años desde que el Ejército Rojo de la Unión Soviética liberó el mayor…
-
Fernando M. Fernández.- Con las Leyes Magnitsky, las empresas tienen ahora nuevos temas para incluir en el programa de criminal compliance o cumplimiento normativo en materia penal: la corrupción, los derechos humanos, la tortura y…
-
Fernando M. Fernández.- El acoso militar y policial a los diputados a la Asamblea Nacional electos legítimamente para que no realicen la apertura de las sesiones y elijan a su Directiva, es un nuevo atropello…
-
Fernando M. Fernández.- El derecho a vivir en paz es un derecho humano fundamental, tal como ha promovido la UNESCO (Ver: http://www.unesco.org/education/pdf/MAYOR2_S.PDF). Se trata de la dimensión internacional del derecho a la vida, plasmada como…
-
Fernando M. Fernández .- Todo el mundo habla de la lista OFAC, pero pocos saben que es eso. Aquí va mi opinión. Como primer comentario, se debe aclarar que, aun cuando técnicamente se trata de designaciones,…
-
Fernando M. Fernández.- Este 17 de julio se cumplen 21 años de la firma del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (“ER”). El año pasado, en esta misma fecha entró en pleno vigor el…
-
Fernando M. Fernández.- El deber de proteger a cada ser humano es un imperativo categórico de todos los Estados. En el caso de las atrocidades cometidas en Venezuela por el Estado y sus agentes, se…
-
Fernando M. Fernández.- Se trata del registro legal, oportuno, objetivo, documentado y comprobado mediante investigaciones y juicios justos de un hecho delictivo cualquiera. La meta es evitar la impunidad de los hechos punibles, así como…
-
Fernando M. Fernández.- La lista OFAC es una herramienta administrativa que ha servido para que el Departamento del Tesoro de EE.UU pueda tomar medidas preventivas a los fines de evitar que los llamados Nacionales Designados…
-
Fernando M. Fernández.- Con mucha pena y sin nada de gloria se despenalizaron los delitos cambiarios. Al fin. Se trata de un fracaso monumental que fue anunciado desde el mismo momento en que se dictó la…
-
Fernando M. Fernández.- Este 17 de julio se cumplen 20 años de la firma del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (“ER”). También entra en pleno vigor el crimen de agresión, que fue tipificado…
-
Fernando M. Fernández.- El delito de asociación es una grave limitación del derecho humano de asociarse libremente. Este derecho está consagrado en la CRBV. Asociarse de cualquier forma con otros es uno de los fundamentos…
-
Fernando M. Fernández.- El 23 de enero se cumplieron 60 años de la instauración de la democracia en Venezuela. Es una fecha memorable que debe llevarnos a la reflexión. Hubo una transición de la cual…
-
Fernando M. Fernández.- Hoy, 27 de enero, se cumplen 73 años desde que el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). Dicho campo fue creado el 25 de enero de…
-
Fernando M. Fernández.- La doctrina del derecho penal del enemigo ha resultado dañina para Venezuela. En efecto, Kant definió como enemigo de la sociedad a todo criminal que rompiera con el contrato social: para él…
-
Fernando M. Fernández.- El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. Ese fue otro de los logros del comunismo, gracias al apoyo de Stalin quien, desde la Unión Soviética, impulsaba…
-
Fernando M. Fernández.- Los derechos humanos son siempre afirmativos. No admiten su opuesto. La negación de un derecho no es un derecho humano: es un antiderecho, una especie de renuncia. Proclamar el derecho a no…
-
Fernando M. Fernández.- El soborno transnacional es uno de los peores delitos de corrupción. Recuperar esos activos y las ganancias ilícitas producto del soborno debe ser la meta del Estado venezolano. El sistema del botín…
- 1
- 2