Víctor Álvarez R.- Hay un creciente clamor nacional sobre la necesidad de sincerar el precio de la gasolina, cuya distribución “gratuita” ha degenerado en una política antipopular y antiempresarial. El subsidio a la gasolina no es…
Víctor Álvarez R
-
-
Víctor Álvarez R.- Como viene ocurriendo desde hace más de 40 años, el recrudecimiento de las tensiones y conflictos en el Medio Oriente suele impactar el comportamiento de los precios del petróleo, y esto es…
-
Víctor Álvarez R.- Desde hace más de diez años, en 2008, China publicó su Política hacia América Latina y el Caribe, la cual se basa en el fortalecimiento del diálogo político y la cooperación comercial, financiera…
-
Víctor Álvarez R.- Durante enero de 2019, la tasa de cambio no oficial pasó de 720 a 2.885 BsS/$ para estabilizarse entre febrero y marzo en torno a 3.200 BsS/$. Pero en abril, el ritmo cambiario…
-
Víctor Álvarez R.- En las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina, se seleccionan las candidaturas dentro de cada partido o coalición que van a participar en la elección general de octubre. Como todas…
-
Víctor Álvarez R. / Davgla Rodríguez A..- En la provincia china de Guizhou, se realizó en mayo de 2019 la Exposición Internacional de Big Data de Guiyang. En los últimos años, esta región ha experimentado una…
-
Víctor Álvarez R.- Las noticias sobre las diferencias entre el gobierno de los Estados Unidos y China no dejan de salir en los periódicos e influir en la opinión pública mundial. Desde que comenzó la guerra…
-
Víctor Álvarez R. / Davgla Rodríguez A.- Hasta hace unos años, China era reconocida por copiar productos y procesos de otros países para competir con productos de baja calidad y precios muy bajos en los mercados…
-
Víctor Álvarez R.- A raíz de la implantación del Control de Cambios en 2003, proliferó una amplia gama de leyes, decretos-leyes, decretos, reglamentos, resoluciones ministeriales, providencias que sustituyeron a las leyes de la oferta y la…
-
Víctor Álvarez R.- El consenso entre los economistas indica que el principal factor propagador de la hiperinflación es el financiamiento monetario del déficit fiscal. El sector público consolidado ha registrado déficits superiores a 10 % del…
-
Víctor Álvarez R. -Algunos medios informaron -como si se tratara de una nueva noticia-, que el Seniat autorizó la facturación en divisas. Vale recordar que, si bien inicialmente la Ley contra Ilícitos Cambiarios prohibió en…
-
Víctor Álvarez R. .- Entre 2016-2019 tienen lugar en Venezuela cuatro procesos de diálogo y negociación para abordar las crecientes tensiones y conflictos entre el Gobierno y la Oposición. Estos mecanismos alternativos se activan ante el…
-
Víctor Álvarez R.- Rompiendo un largo silencio estadístico de más de tres años, el BCV publicó cifras en las que reconoce que -entre 2013 y 2018- el PIB se desplomó y la hiperinflación se desbordó. En…
-
Víctor Álvarez R.- Cualquier gobierno que sustituya al régimen de Maduro recibirá un país en ruinas. Desde el inicio tendrá que aplicar drásticas medidas para corregir los graves desequilibrios macroeconómicos que causan la escasez e hiperinflación.…
-
Víctor Álvarez R.- Las agencias internacionales informan que representantes del Gobierno y Oposición venezolanas se encuentran en Noruega para discutir posibles opciones de paz. Este sorpresivo acercamiento se produce luego de cuatro meses de creciente tensión…
-
Víctor Álvarez R.- En septiembre del año pasado, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el Convenio Cambiario N° 1 con el objeto de “establecer la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional”.…
-
Víctor Álvarez R.- Los intereses de China son fundamentalmente económicos y comerciales mientras que los de Rusia son geopolíticos y militares. China ha apoyado económica y financieramente a Maduro, mientras que Rusia ha puesto el…
-
Víctor Álvarez R.- En 1978, luego de la muerte de Mao, para Deng Xiaoping y demás promotores de las reformas económicas chinas era imposible construir una economía capaz de satisfacer las crecientes necesidades de su…
-
Víctor Álvarez R.- Más allá de la retórica nacionalista y estatista de la Revolución Bolivariana, la misma que declaró su carácter antiimperialista y socialista, en Venezuela la extracción de petróleo es realizada cada vez más por…
-
Víctor Álvarez R.- La revolución industrial comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII y se profundizó en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La primera etapa transcurre entre los años…